Esta tecnología consiste en utilizar lentes de cristal líquido. Se trata de dos obturadores, cada uno sincronizado con las imágenes del ojo correspondiente mediante una sincronización infrarroja. Unas gafas estereoscópicas activas están hechas por dos partes distintas:
La parte electrónica que permite primero detectar la señal para la sincronización de los obturadores con las imágenes que les corresponden, por otra parte para dirigir las células de cristal líquido para pasar del estado “abierto” al estado “cerrado” e inversamente.
Las células de cristal líquido tienen el papel de obturador y permitirán una visión en relieve. El cristal líquido debe reaccionar rápidamente para que el paso del estado “cerrado” al estado “abierto” e inverso sea lo más corto posible con estados “cerrado” y “abierto” de gran calidad.
Para una perfecta sincronización con las imágenes, un emisor infrarrojo está sincronizado con el paso de las imágenes del vídeo proyector y emite un campo infrarrojo diferente para la imagen derecha e izquierda. Entonces las gafas son capaces de diferenciar los dos campos y dirigir las células de cristal líquido en consecuencia (cierra del ojo derecho cuando hay imagen izquierda y a la inversa). Esta tecnología no necesita una pantalla metalizada puesto que es considerada como la de mayor calidad del mercado. Es importante subrayar que existen diferentes tipos de gafas activas con características diferentes según las células de cristal líquido usadas.
VOLFONI 3D Eyewear